Un proyecto de vida son aquellas bases teóricas que una persona tiene, desde donde va orientando sus decisiones de acuerdo a los criterios claros que ha venido construyendo gracias a su red de relaciones primarias (familia – escuela – sociedad), y en algún momento de su vida, asume todas aquellas experiencias y valores en un solo argumento que, organizado, se presenta como una herramienta básica para, interpretar su pasado, fortalecer su presente y lanzarse hacia el futuro, con la plena convicción de que el éxito o el fracaso de su vida no dependen de agentes externos, sino de sus propias decisiones, ya que se ha lanzado a la realidad de tomar su vida entre sus propias manos, en eso de: ¡yo soy el único responsable de mi vida!.
El proyecto de vida debe estar basado en el conocimiento e información de nosotros mismos. Debemos conocer tanto nuestras fortalezas y debilidades internas como también las oportunidades y amenazas del entorno.
Cuando uno planifica su futuro es útil realizar un análisis tipo SWOT (Strenghts, Weakness, Opportunities, Threats). El análisis SWOT es un método o herramienta "estratégica" que ayuda a las personas (o a las organizaciones) a verse o conocerse a si mismos y a su entorno de una forma suficientemente clara como para poder planificar caminos (estrategias) específicos para poder llegar a donde quieran estar. El análisis SWOT pregunta: